COMIENZA EL CURSO ESCOLAR 2020/2021
Comenzamos el nuevo curso con las inseguridades propias de la preocupación por la salud y el empeño por poner tod@s de nuestra parte para prevenir las situaciones de contagio.
En esta primera quincena se efectuarán las evaluaciones iniciales, se estructurarán los agrupamientos y refuerzos educativos y se desarrollarán las reuniones tutoriales para informarles del proceso educativo en sus dos vertientes, presenciales y telemática.
Os animo a colaborar en las tareas educativas, a participar, aportar ideas, conocer el actual Plan de Centro (en este apartado, en la web aparece el Protocolo de prevención establecido en nuestro centro) y la web de nuestro colegio donde aparecen las informaciones más relevantes y desde donde se desarrollarán las tareas telemáticas, caso de ser necesario en alguna quincena.
Aunque ya se han expuesto a través de los delegad@s y en tutorías las líneas esenciales de nuestro Protocolo de Actuación COVID, quisiera insistir en algunas de las actuaciones preventivas:
- Se han evitado las aglomeraciones en entradas y salidas, habilitándose distintas entradas y rutas.
- Se han eliminado las aglomeraciones en los recreos: establecimiento de cuatro períodos de recreo con asignación de zonas por niveles.
- Limitación de contactos: se han constituido grupos de convivencia por grupos/clase, y sólo en ocasiones por niveles(optativas de Secundaria); se han establecido división de espacios en el recreo donde la convivencia es exclusivamente por niveles educativos, con 3 espacios diferenciados en Infantil y 4 espacios en el patio central repartidos en tres turnos de recreo
- Establecimiento de flujos de circulación no convergentes, esencialmente en entradas, salidas y recreos.
- Adecuada higiene, desinfección y prevención: uso obligatorio y permanente de mascarillas en Primaria y Secundaria, así como Infantil en los desplazamientos; paso por zona de desinfección de plantas de calzado a todo el alumnado del centro; desinfección de manos permanente con gel hidroalcohólico (un bote por aula, se empieza antes de entrar en la misma) al alumnado, gel de manos en clase y en todos los aseos, así como papel secante no reutilizable; toma de temperatura a todo el alumnado y profesorado del centro al entrar a clase; adecuado uso de Sala Covid preventiva; mejora de la ventilación de las aulas (se han arreglado todas las ventanas); …
- Distribución de aseos de uso permanente por el alumnado, independientemente de que se encuentren en el aula, en el recreo, en E.F., … hay una asignación fija. Es cierto que no tenemos baños por clase o nivel (sí lo hay en Infantil y 2º de la ESO) para todos, pero entendemos que sin ser ideales, cumplen los márgenes de seguridad establecidos, pues tener baños dobles (para niños/para niñas) por niveles, significaría tener 22 baños completos en el centro. Indicar que actualmente hay una sobredotación de dos personas encargadas de la limpieza por las mañanas con una rotación permanente por los aseos del centro, espacios comunes, .. No obstante, en este apartado en concreto, esta es una lucha que toda la Comunidad Educativa del centro debemos mantener, no en vano son peticiones que cada curso escolar se solicitan desde el centro a la Administración Educativa y a nuestro Ayuntamiento.
- Distancia de 1´5 m entre alumnado o, en su defecto, uso de mascarilla obligatoria: se cumple esta norma, incluso en nuestro centro no hay ningún aula que supere la ratio máxima establecida, de hecho la media en Infantil y Primaria está en 21(25) y de 27(30) en Secundaria. Que no es el ideal que propugnamos los docentes, pero es el marco legal en el que nos movemos.
Por otro lado, el lunes 21 de septiembre tendrán lugar las reuniones tutoriales de Primaria y el 28 de septiembre las de Educación Infantil y Secundaria. Son muy importantes para conocer la dinámica de trabajo del profesorado en situación de enseñanza presencial y telemática. En ellas se les informará igualmente de los Planes y Proyectos Educativos (Proyecto Lector, Plan de Acompañamiento, PALE, Compensación Educativa, Apoyo lingüístico, Programas Educativos,… ) y resto de los aspectos del mencionado Plan de Centro que pueden y deben conocer todos los miembros de la Comunidad Educativa, así como las competencias claves, objetivos, contenidos y criterios de calificación, evaluación y promoción.
Les informo de algunas cuestiones relevantes que debe conocer toda la Comunidad Educativa:
1. HORARIOS
- Entradas y salidas. En el Protocolo COVID del centro (www.llanosdemarin) aparece explicado.
. Ed. Secundaria: Entrada a las 8:15; salidas a las 14:45
. Ed. Infantil y Primaria: Entrada a las 9:00; salida a las 14:00
Como es conocido, el alumnado de Primaria y Secundaria entra directamente a su aula desde 10 min. antes de la hora fijada, donde le espera el maestro/a. Objetivo: evitar aglomeraciones
- Horario de atención a padres y madres.
. Secretaría: de 9:30-11:00 y de 12:00 a 13:30
. Tutoría lectiva: Los lunes a partir de las 16:00, previa cita.
- Normas básicas
- Las puertas del centro se abrirán 10 minutos antes de la entrada y se cerrarán 10 minutos después de la entrada oficial, no pudiendo entrar o salir a partir de ese momento, salvo causa justificada por los padres ante la dirección del centro.
- Un alumno/a no puede abandonar el centro sin la presencia de su padre, madre o familiar autorizado, firmándose el documento pertinente en Secretaría.
- Los padres justificarán las faltas o retrasos a clase de sus hijos/as comunicándolo al tutor o tutora directamente o través de una nota o de la Agenda escolar.
- Está prohibido traer balones, móviles, videojuegos y aparatos MP3/4 al centro.
- Las familias no podrán acompañar a sus hijos a las aulas (excepcionalmente lo harán las familias de 3 años).
- Los lunes, en las horas de tutoría por la tarde, al margen de las cuestiones específicas que necesiten tratar sobre el proceso educativo, deben firmar los documentos de retirada de los libros (ESO y Primaria) y la autorización para la salida del alumnado.
2. CALENDARIO ESCOLAR
Educación Infantil y Primaria, del 10 de septiembre al 22 de junio; Educación Secundaria, del 15 de Septiembre al 22 de Junio.
- Vacaciones de Navidad: del 23 de Diciembre al 6 de Enero
- Vacaciones de Semana Santa: del 29 de marzo al 2 de abril
- Festividades
. 7/10: V. del Rosario
. 12/10: Fiesta Nacional de España
. 02/11. Por Día de Todos los Santos
. 07/12 : Por Día de la Constitución
. 08/12: Día de la Inmaculada
. 01/03: por Día de Andalucía
. 02/03: Día de la Comunidad Educativa
. Otros días no lectivos: 13/10, 04/12
3. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y EXTRAESCOLARES
- Transporte escolar gratuito para educación Infantil y Primaria (solicitarlo en administración del centro, pues hay paradas suprimidas)
- Comedor Escolar: Desde el 11 de septiembre hasta el 22 de junio. Período de 14:00 a 16:00, aunque se ruega recojan al alumnado lo antes posible
Turno 1º de 14:00 a 14:45 Infantil y ciclo 1º Primaria
Turno 2º hasta las 15:30 Resto de Primaria y Secundaria
- Aula Matinal: desde el 10 de septiembre de 7:30 a 9:00
- Plan de Familia: Desde el 1 de octubre.
Solicitudes en el centro (administración)
INGLÉS: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00
- Programas de Refuerzo Escolar gratuitos
ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR: de 3º de Primaria a 2º de Secundaria Pendiente de asignación, dos tardes a la semana de 16:00 a 18:00. Comenzará la última semana de septiembre.
- Escuela de Balonmano. Aplazada hasta noviembre
- Escuela de Música: Aplazada hasta noviembre
- Escuelas de Baile: Aplazada hasta noviembre
- Taekwondo: Aplazada hasta noviembre
- Fútbol: Aplazada hasta noviembre
4. LIBROS DE TEXTO
Educación Infantil: las familias deben aportar el coste de todo el material necesario.
Educación Primaria y Secundaria: El material del cheque libro es propiedad de la Administración Educativa; el alumnado disfruta de la Gratuidad en régimen de préstamo. Los padres/madres de los alumnos de 3º a 6º de primaria y de ESO entregarán los libros en un estado adecuado a final de curso, por lo que es conveniente forrarlos. En caso de deterioro o extravío, deben abonar en la Secretaría del centro el importe de los libros.
Para este curso, desde el centro se están entregando los cheques libro de 1º y 2º de Primaria, y 1º de ESO.
Esperemos que este curso 2020/2021 signifique una vuelta a la normalidad, en todo caso, nos consta vuestro apoyo permanente al centro, así como las aportaciones a la mejora del proceso educativo. Por todo ello, el personal docente y no docente del CEIP LLANOS DE MARIN quiere transmitir fuerza y ánimo a toda la Comunidad Educativa para este nuevo curso.